¿Qué ha hecho la UE por la educación superior en los últimos cinco años?
Cuando se celebraron las últimas elecciones al Parlamento Europeo en 2019, nadie podría haber imaginado que en los cinco años siguientes íbamos a pasar por una pandemia de COVID y que la guerra volvería a suelo europeo. En solo cinco años, el mundo ha cambiado y los desafíos globales se han vuelto más rigurosos. El cambio climático se está acelerando, la digitalización y la inteligencia artificial están cambiando nuestras sociedades, el populismo y la desinformación están aumentando, Europa se ve afectada por los cambios demográficos, los valores europeos como la libertad de prensa o la libertad académica están amenazados en algunos países europeos. Y, sin embargo, la Unión Europea ha sabido reaccionar y mantenerse firme frente a estos desafíos. Esto se debe, en parte, a la estrecha cooperación en materia de educación y formación que se ha desarrollado en los últimos 35 años gracias principalmente al programa Erasmus+. Desde 1987, Erasmus+ ha ofrecido experiencias transformadoras a más de 15 millones de personas para que estudien, se formen, enseñen o aprendan en el extranjero, y ha reforzado la dimensión europea e internacional del aprendizaje y la innovación en el ámbito de la educación a través de miles de proyectos de movilidad y cooperación. En 2021, Erasmus+ se reforzó para apoyar los esfuerzos de la Unión Europea por hacer realidad el Espacio Europeo de Educación en 2025. Su presupuesto para el periodo 2021-2027 se duplicó gracias al apoyo del Parlamento Europeo. Con un presupuesto más elevado, el programa ha podido reforzar su dimensión inclusiva, apoyar la transición ecológica y digital, y fomentar la innovación y la resiliencia en la educación y la formación en el difícil contexto de la pandemia y la guerra en Ucrania. En el ámbito de la educación superior, el programa Erasmus+ ofrece nuevas oportunidades de movilidad y más apoyo financiero para quienes lo necesiten. Los estudiantes que, por diferentes motivos, no puedan ir al extranjero durante largos periodos de tiempo pueden participar en actividades de movilidad combinada, mediante una estancia física más corta en el extranjero con actividades virtuales. Los estudiantes con menos oportunidades ahora reciben una ayuda más alta en todos los países. El programa también ha respondido rápidamente a los imprevistos, permitiendo a los estudiantes ucranianos venir a estudiar a los países Erasmus+ y a las universidades ucranianas recibir apoyo de sus socios europeos. En noviembre de 2023, la Comisión Europea presentó una propuesta denominada «Europa en movimiento», que fue adoptada por los ministros europeos de Educación. Establece los siguientes objetivos ambiciosos para los próximos años: al menos el 23 % de los titulados europeos de educación...
Aviso Admisión 24/25
Informamos que ya está disponible la Oferta Educativa para el próximo Curso 24/25, desde la página de Formación Profesional. Tienen acceso a través de https://www.edu.xunta.gal/fp/admision-fp-24-25
Jornada de Puertas Abiertas Curso 2024-2025- CPR Afundación
Con el fin de dar a conocer nuestro Centro, vamos a realizar una Jornada de puertas abiertas los días 11 y 18 de junio a las 11:00 horas. En dichas jornadas, se dará a conocer el proyecto educativo, se mostrarán las instalaciones y se responderá a las preguntas o dudas que surjan. Las personas interesadas en asistir, se agradece cumplimenten el formulario...
Visita a HACK A BOSS
El 29 de mayo, en HACK A BOSS, tuvieron lugar unas charlas sobre compañerismo, confianza y otros valores compartidos entre el rugby y la programación. Asistieron por parte de nuestro centro, la directora Cristina Sánchez, y los profesores de Informática, Iria Castrillón y Rubén Montero. Entre otros ponentes, Pablo Gutiérrez, dio la charla central, que dio paso a una sesión de networking entre diferentes representantes de empresas y de HACK A BOSS y personas del mundo del rugby. En HACK A BOSS se ayuda a las empresas más top del mundo a crear sus equipos tech, gracias a la formación y a la búsqueda de talento tecnológico. En sus Bootcamps de Programación Web y Data Science & Inteligencia Artificial forman con todas las habilidades técnicas que el mercado laboral está buscando. Sus programas académicos están diseñados de la mano de las empresas tech que están contratando...
Visita al Parlamento de Galicia
El miércoles, 29 de mayo, los alumnos de los 1.º cursos de los Ciclos Superiores de Administración y Finanzas y Asistencia a la Dirección, acompañados por los profesores Alfonso Salazar y M.ª Luisa Romeu, realizaron una visita guiada al Parlamento de Galicia y efectuaron un recorrido por las distintas dependencias del Parlamento y del Pazo do...